

SOBRE NOSOTROS
La Mesa Redonda de Ganadería Sustentable de México forma parte de la Mesa Redonda Global de la Carne Vacuna Sostenible, con múltiples partes interesadas que promueven la sostenibilidad de la cadena de la producción animal ,como un elemento clave para incrementar beneficios ambientales, sociales y económicos y mejorar las condiciones de competitividad del sector.
Carne sostenible: miembros de todo el mundo se reúnen para
demostrar avances
Presentada por la organización internacional sin fines de lucro Mesa Redonda Global para la Carne Sostenible (GRSB), esta sexta Conferencia Global de Carne Sostenible reunirá a los líderes de la cadena de valor de la carne vacuna, que informarán sobre mejoras cuantificables en sostenibilidad, con paneles y testimonios de expertos para avanzar en la Comprobación Efectiva de que la carne sostenible es posible y, de hecho, real.
Los temas de las sesiones incluirán:
-
Cálculo de las emisiones globales de gases de efecto invernadero procedentes de la ganadería y vías para la reducción de emisiones en regiones específicas
-
La tecnología y las auditorías son importantes, ¡pero las personas marcan la diferencia!
-
Producción positiva para la naturaleza: Protección de los ecosistemas
-
Construir mejores cadenas de suministro de carne
-
Comunicación de historias de éxito en la sostenibilidad global de la carne
-
Perspectiva regional de la producción ganadera
-
Datos e innovación al servicio de la sostenibilidad
-
Defensa internacional
MEMBRESÍA
Su Constitución legal se da en 2020 con nueve miembros fundadores incluyendo: Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG), Asociación Mexicana de Productores de Carne (AMEG), Carnes de Múzquiz, Nestlé, The Nature Conservancy (TNC), Neek Capital, Peterson and Control Union, Centro Educativo Familiar de Desarrollo Básico Sostenible (CEFADEBAS) y AGreenVesting.
Actualmente participan más de 30 socios, representando a diferentes actores de la cadena de valor como productores, industria procesadora, retail, instituciones de investigación y cooperación, consultores aliados, organizaciones de la sociedad civil e instituciones de observación como agencias gubernamentales.
PROYECTOS
Programa SAbERES, Planeación territorial e innovación financiera para incrementar la resiliencia de México al cambio climático
- Fecha: 2023-2027
- Entidad implementadora y ejecutora: IICA
- Objetivo de la Iniciativa: Mejorar la capacidad de las organizaciones y de las y los pequeños productores rurales para adaptar sus sistemas productivos y su territorio a nuevas condiciones climáticas.
- Participación de IICA: el IICA _ CNOG trabajará en 7 estados, 4 de ellos con organizaciones ganaderas: Michoacán, Jalisco, Tabasco, Chiapas.
NUESTROS SOCIOS
TESTIMONIOS
